Nanotecnología y efectos toxicos

Discutiremos la toxicidad de las nanopartículas tanto en humanos como en otros organismos vivos, ya sea desde la perspectiva de medicina, alimentos o contacto con el medio ambiente en sí; analizando artículos científicos y noticias de interés.

viernes, 16 de noviembre de 2012

The Nanotechnology Revolution: Ushering in a New Wave of Toxic Torts?


El uso y manipulación de pequeñas partículas de tamaño nano de la materia están revolucionando nuestras industrias médica, tecnológica y estética, por nombrar sólo algunos.

Es impresionante cómo la nanotecnología podrá mejorar nuestra calidad de vida, sin embargo a pesar de su utilidad y sus propiedades sorprendentes, la influencia de las nanopartículas artificiales en productos de uso diario está alimentando la creciente preocupación sobre que la exposición a algunas formas de la nanotecnología puede dar lugar a toxicidad y enfermedades, lo cierto es que hacen falta muchos años de estudio para realmente ver los efectos a largo plazo del uso de esta tecnología.

El problema actual es que no existen realmente agencias reguladoras para tales productos, ni siquiera un estándar de lo que es nano, según la mayoría de los autores, nano se define como un material que al menos una de sus dimensiones está entre 1 y 100 nm, pero que pasa si el material es de 200 nm?, es obvio que se necesitan estándares y regulaciones para lanzar productos con nanotecnología al mercado; sin embargo la preocupación de la mayoría de la población es por falta de información acerca de lo que es nanotecnología y lo que ésta ciencia conlleva. 



los invito a leer  un artículo completo acerca de esta discusión. 



Referencias:

Tsai, C. (2012). The Nanotechnology Revolution: Ushering in a New Wave of Toxic Torts?. Intellectual Property & Technology Law Journal, 24(3), 20-24.




No hay comentarios:

Publicar un comentario